Los eventos de noviembre de 1988 en Argelia, donde la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) planeaba declarar un estado palestino independiente, no fueron simplemente procedimientos diplomáticos. Estuvieron rodeados de tensiones geopolíticas y posibles amenazas militares, incluida Israel, que buscaba perturbar esta reunión histórica. Este artículo explora la narrativa menos conocida de cómo Argelia, a través de sus preparativos estratégicos militares, frustró un ataque aéreo planeado por Israel contra el liderazgo palestino en Argel.
Contexto: Operaciones Israelíes y el Incidente Precedente en Túnez
El contexto de los eventos de noviembre de 1988 estuvo dominado por una operación israelí anterior en Túnez en octubre de 1985. Este ataque dirigido contra el cuartel general de la Fuerza 17 de la OLP en Túnez destacó las capacidades de largo alcance de Israel y su determinación para enfrentar a la resistencia palestina fuera de sus fronteras. Este ataque, llevado a cabo con precisión y sorpresa, reflejó la voluntad de Israel de desafiar la resistencia palestina a pesar de las repercusiones internacionales (Otoño, 2018).

Planificación y Despliegue de las Defensas Argelinas
Argelia se preparó intensamente antes de la declaración planeada por la OLP en Argel, fortaleciendo sus defensas aéreas y desplegando estaciones de radar y baterías de misiles superficie-aire en ubicaciones estratégicas. Estas medidas fueron cruciales para establecer un escudo defensivo aéreo integral, cubriendo un radio de 20 kilómetros alrededor del Palacio de las Naciones y ampliando áreas de control hasta 200 kilómetros, creando zonas de exclusión aérea para disuadir cualquier incursión hostil (Otoño, 2018).
Respuesta Operativa a la Amenaza
El 10 de noviembre de 1988, los radares argelinos detectaron una formación sospechosa aproximándose desde el este del Mediterráneo. Este contacto radar, identificado como potencialmente hostil, provocó una respuesta inmediata de interceptación por parte de aviones argelinos. Se desplegaron aviones MiG-23 y MiG-25 para interceptar cualquier aeronave cercana, asegurando la seguridad de los líderes palestinos reunidos en Argel (Cooper, 2018).
Las medidas rápidas y decididas tomadas por las fuerzas militares argelinas, junto con la vigilancia avanzada del radar y la preparación operativa, efectivamente frustraron la amenaza. La misión de intervención demostró la capacidad de Argelia para responder rápidamente y eficazmente para proteger a sus invitados y mantener la estabilidad regional en medio de crecientes tensiones geopolíticas (Cooper, 2018).
Conclusión
Los eventos de noviembre de 1988 en Argelia destacan la visión estratégica y la eficiencia operativa del país en la protección de operaciones diplomáticas contra amenazas externas. El exitoso defensa contra el bombardeo aéreo israelí no solo aseguró la seguridad de los líderes de la OLP, sino que también reafirmó el papel de Argelia en la seguridad regional y su compromiso con la causa del pueblo palestino.
Belgacem Merbah
Referencias
- Otoño, A. (2018). Noviembre de 1988: Cómo Argelia evitó un bombardeo israelí contra la OLP en Argel. Middle East Eye. Disponible en [enlace]
- Cooper, T. (2018). Operación "Pata de Madera": El bombardeo planeado por Israel al Palacio de las Naciones en noviembre de 1988. Air Combat Information Group. Disponible en [enlace]
Comentarios
Publicar un comentario