Ir al contenido principal

La televisión pública marroquí Medi1 TV acusa a la televisión argelina de utilizar inteligencia artificial para producir un vídeo de las cosechas en las wilayas de Adrar y Timimoune.

La guerra mediática entre Marruecos y Argelia acaba de llegar a su punto culminante, tras la última emisión de MEDI1TV, convocada por el régimen marroquí para servir de argumento al pueblo marroquí, con el fin de mantener a raya al pueblo marroquí y, sobre todo, en su interior. la creencia de que Argelia es un país atrasado que no produce nada y lo importa todo.


En una emisión de MEDI1TV, la cadena de televisión marroquí acusó injustamente a la televisión argelina de utilizar inteligencia artificial para crear un vídeo de “propaganda” sobre la cosecha de trigo en el Sáhara argelino.

Muy rápidamente vimos en las redes sociales decenas de vídeos de ciudadanos que filmaban la misma secuencia desde varios ángulos, lo que permitió decir con certeza que las acusaciones marroquíes son falsas. A pesar de estas pruebas irrefutables, MEDI1TV no consideró oportuno disculparse ni corregir la noticia falsa difundida.

El observador informado no se sorprendió por esta enésima noticia falsa sobre Argelia en los medios marroquíes. El objetivo de Marruecos es infundir mensajes negativos sobre Argelia con fines políticos internos. Marruecos ha invertido desde hace varios años sumas colosales (250 millones de dólares al año) en la guerra de cuarta generación que Marruecos y sus acólitos llevan a nuestro país.

Frente a esta propaganda, hay cifras y hechos testarudos que ponen de relieve los progresos de Argelia en todos los sectores, en particular en el sector agrícola, en el que nuestro país ocupa actualmente el tercer puesto en África (27 mil millones de dólares), muy por delante de Marruecos (12 mil millones de dólares). . Para contrarrestar los hechos y las cifras que ponen de relieve la superioridad de nuestro país en todos los ámbitos, Marruecos se ha visto obligado a utilizar métodos poco ortodoxos, para mantener a su pueblo en este letargo intelectual y seguir creyendo en las fábulas de la propaganda marroquí sobre Argelia. .

Desde 1963 (ver la Guerra de las Arenas), Marruecos ha condicionado a su pueblo contra Argelia, que se ha erigido como el país enemigo por excelencia, y causante de todos los problemas económicos y sociales que atraviesa Marruecos. Este martilleo mediático ha creado entre los marroquíes una especie de obsesión por Argelia que podemos constatar en las redes sociales. Los marroquíes se comparan sistemáticamente con Argelia, si el régimen marroquí logra convencer al pueblo marroquí de que es mejor que Argelia, esto es suficiente para hacer felices a los marroquíes, sea cual sea su condición. Esto nos permite comprender mejor la cuestión por parte marroquí: es imposible que el régimen marroquí muestre logros positivos en Argelia y menos aún cualquier superioridad de Argelia en cualquier ámbito. Lo que está en juego para Marruecos es vital, porque su paz social depende de la demonización de Argelia.

De hecho, Marruecos es incapaz de mejorar el nivel de vida de sus súbditos. La solución adoptada por el régimen de Makhzen fue el establecimiento de una estrategia de tensión permanente con Argelia a la que el régimen marroquí atribuye intenciones bélicas, con el fin de facilitar la movilización de los marroquíes en torno a un enemigo común que es Argelia, esta unión sagrada contra Argelia permitió la régimen marroquí para lograr la paz social a pesar de las execrables condiciones de vida de los súbditos marroquíes.

Además, el régimen marroquí ha llegado tan lejos en sus mentiras que le resultará imposible cambiar de rumbo, incluso si ello implica utilizar métodos poco morales como fue el caso del canal MEDITV que acusó injustamente a Argelia de traficar vídeos utilizando inteligencia artificial. . La importancia de lo que está en juego para las autoridades marroquíes justificará el uso de todos los métodos para continuar en esta carrera precipitada que no beneficia al pueblo marroquí, que tiene el enemigo equivocado: su principal enemigo es el régimen marroquí que lo retiene. Pobreza e ignorancia: el nivel de analfabetos en Marruecos es el más alto de la región.

El régimen marroquí seguirá manteniendo a su pueblo en su condición actual (pobreza e ignorancia), porque un pueblo educado no puede aceptar ni creer esta grotesca propaganda sobre Argelia. Por nuestra parte, seguiremos trabajando incansablemente para desarrollar nuestro país en todos los ámbitos, la mejor respuesta a nuestros enemigos es la indiferencia y el trabajo, porque cuando la brecha que se amplía año tras año sea clara con Marruecos, el régimen marroquí no ya no podrá hacer creer a su gente todas las fábulas que les cuenta.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumentos salariales y de asignaciones a partir de 2026: los anuncios clave del presidente Tebboune en su encuentro con la prensa nacional

Durante su encuentro periódico con representantes de la prensa nacional, transmitido el viernes por televisión y radio, el presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune, presentó una serie de medidas económicas y sociales que reflejan la determinación del Estado de proteger el poder adquisitivo, reforzar la seguridad alimentaria y acelerar la transición digital, al tiempo que reafirmó posiciones diplomáticas firmes. Aumentos salariales y sociales desde 2026 El mandatario anunció que a partir de 2026 se aplicarán nuevos incrementos en los salarios, así como en las asignaciones de desempleo y para estudiantes, con la posibilidad de incluir también las pensiones de jubilación “según las capacidades del Estado”. Subrayó que se trata de compromisos escritos y no de simples promesas, cuyo objetivo es mejorar el nivel de vida de los ciudadanos, en coordinación con el Primer Ministro y el gobierno. Economía equilibrada, sin austeridad Tebboune destacó que la inflación ha caído al 3,8 %, y q...

Amgala 1976: Cuando Argelia se enfrentó a la traición marroquí y defendió a los oprimidos

En noviembre de 1975, España se retiró del Sáhara Occidental. Aprovechando la oportunidad, Marruecos y Mauritania dividieron ilegalmente el territorio, en flagrante violación del derecho internacional y del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Los saharauis fueron las primeras víctimas: bombardeados con napalm y fósforo, masacrados y enterrados en fosas comunes bajo las arenas del desierto. Fiel a su misión revolucionaria y a los principios de noviembre de 1954, Argelia se mantuvo firme junto al pueblo saharaui. En enero de 1976, más de 2.000 civiles saharauis encontraron refugio en Amgala, un punto vital de agua en el desierto, donde estaba estacionado el 41º Batallón de Infantería argelino, especializado en logística y apoyo humanitario. Su misión: proteger a los refugiados, proporcionar alimentos y entregar ayuda. Pero la monarquía marroquí —el Majzén— eligió mostrar su verdadero rostro. Amgala I (21–29 de enero de 1976): Sangre argelina derramada por la justicia 21 d...

La « Generación Z » sacude Marruecos: protestas sociales con riesgo de convertirse en una bola de nieve

Los días 27 y 28 de septiembre, varias de las principales ciudades marroquíes —Rabat, Casablanca, Tánger, Mequinez, entre otras— fueron escenario de manifestaciones inéditas. El detonante: llamamientos difundidos en la aplicación Discord por un colectivo digital de reciente creación llamado «Generación Z… Voz de la juventud marroquí». En cuestión de días, estas convocatorias lograron movilizar a miles de jóvenes que exigen mejorar la educación pública, reformar el sistema sanitario y abrir auténticas oportunidades de empleo , en un país donde el desempleo juvenil alcanza cifras récord. Represión policial y oleada de detenciones La respuesta de las autoridades fue inmediata y contundente. Videos ampliamente compartidos en redes sociales muestran un despliegue masivo de las fuerzas de seguridad en calles y plazas, así como arrestos de decenas de manifestantes, incluidos militantes políticos y periodistas. Entre los detenidos destaca Farouk Mahdaoui, miembro de la dirección de la Federaci...