Argelia ha firmado, según múltiples informes coincidentes, un importante acuerdo de defensa con Rusia para adquirir los cazas furtivos multipropósito de quinta generación Su-57, en lo que constituye una de las operaciones de modernización militar más significativas en la historia reciente de su Fuerza Aérea.
El contrato está valorado en aproximadamente 1.600 millones de dólares e incluye, además de las aeronaves, un paquete integral de armamento moderno, sistemas de guerra electrónica, repuestos y programas de formación para pilotos y equipos de mantenimiento.
Un arsenal completo y de última generación
De acuerdo con la información disponible, el contrato abarca una amplia gama de sistemas de combate avanzados diseñados para maximizar las capacidades operativas del Su-57, entre ellos:
- Misiles aire-aire de largo alcance R-37M, capaces de alcanzar objetivos a más de 300 kilómetros, proporcionando a Argelia una clara ventaja en combates a gran distancia;
- Misiles R-77M de alcance medio, adaptables a múltiples escenarios de combate;
- Misiles R-74M de corto alcance, optimizados para el combate cercano;
- Misiles de crucero aire-tierra Kh-59 y Kh-69, para ataques de precisión contra objetivos terrestres y navales de alto valor;
- Misiles antirradiación Kh-58UShK, destinados a neutralizar radares y sistemas de defensa antiaérea enemigos;
- Bombas guiadas de precisión KAB-250 y KAB-500, diseñadas para ataques quirúrgicos con daños colaterales mínimos.
El costo total por unidad, incluyendo armas, motores de repuesto, sistemas de guerra electrónica, entrenamiento y simuladores en tierra, se estima en unos 133 millones de dólares, cifra que refleja la complejidad tecnológica y el potencial polivalente de esta aeronave.
Un salto cualitativo para la Fuerza Aérea Argelina
La incorporación del Su-57 representa un salto cualitativo decisivo para la Fuerza Aérea Argelina, marcando su entrada en la era de la quinta generación del combate aéreo. Tras años de operar los Su-30MKA —aviones de gran capacidad pertenecientes a la generación 4++—, este nuevo sistema eleva a Argelia al rango de potencia aérea dominante en el Magreb y una de las más avanzadas de África.
Gracias a su diseño furtivo, su aviónica integrada y sus materiales absorbentes de radar, el Su-57 proporciona a Argelia una superioridad tecnológica significativa, consolidando además una relación estratégica con Rusia que se remonta a la Guerra Fría.
Contexto regional: una superioridad argelina frente a las limitaciones marroquíes
Esta adquisición se inscribe en un contexto de rivalidad militar creciente con Marruecos, país que ha reforzado su cooperación con Estados Unidos e Israel.
Rabat ha anunciado la modernización de su flota de cazas F-16 al estándar F-16V “Viper”, pero en la práctica solo un número limitado de aparatos ha recibido esta actualización. La mayoría sigue siendo de versiones anteriores, con capacidades inferiores frente a las amenazas modernas.
Además, Marruecos depende casi por completo de Estados Unidos para el mantenimiento y el soporte logístico de sus F-16, lo que implica que cada revisión importante o actualización técnica requiere autorización y asistencia estadounidense. Esta dependencia estructural reduce el índice de disponibilidad operativa de los aviones marroquíes y limita su autonomía estratégica.
Argelia, por el contrario, ha apostado por fortalecer su independencia en mantenimiento y formación, mediante centros técnicos locales y una cooperación sostenida con ingenieros rusos. La integración del Su-57 refuerza así su soberanía operacional y tecnológica, un principio central en la doctrina de defensa argelina.
Desafíos operativos e industriales
No obstante, la incorporación de aeronaves de quinta generación conlleva retos técnicos y logísticos considerables. El programa Su-57 aún se encuentra en fase de evolución, con mejoras continuas en motores y sistemas de sigilo.
Para aprovechar plenamente sus capacidades, Argelia deberá invertir en infraestructura especializada, entrenamiento avanzado de pilotos e integración doctrinal dentro de su sistema de defensa aérea. Estos esfuerzos serán esenciales para garantizar la plena eficacia operacional del nuevo avión.
Conclusión: hacia una soberanía estratégica plena
La adquisición del Su-57 refleja la determinación de Argelia de mantener una postura de defensa soberana y tecnológicamente avanzada, alejada de cualquier dependencia o tutela extranjera. También demuestra la confianza duradera de Moscú en su socio argelino, en un contexto global marcado por la reconfiguración de los equilibrios de poder.
Con esta operación, Argelia consolida su posición como potencia regional influyente y actor clave en la seguridad y estabilidad del Mediterráneo y África, avanzando con paso firme hacia la construcción de una fuerza aérea soberana, disuasiva y plenamente autónoma.
Por Belgacem Merbah
Comentarios
Publicar un comentario