Ir al contenido principal

Entradas

Scott Ritter desmonta los ataques estadounidenses contra Irán: una guerra escenificada sin guerra real

Entradas recientes

Trump y Sudáfrica: ¿Una postura a favor de los afrikáneres o un intento de humillar a un aliado pro palestino?

Lo que debía ser un esfuerzo diplomático para reparar las relaciones tensas entre Estados Unidos y Sudáfrica degeneró rápidamente en un espectáculo de confrontación política . Durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca, el expresidente estadounidense Donald Trump tomó por sorpresa al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa con acusaciones provocadoras de un supuesto “genocidio” contra los agricultores blancos en Sudáfrica—afirmaciones desacreditadas desde hace tiempo por observadores independientes y autoridades judiciales. El uso teatral de Trump de imágenes manipuladas y lenguaje incendiario transformó una reunión diplomática en una emboscada mediática. Si bien el momento captó la atención internacional por su carácter impactante, también invita a una reflexión más profunda: ¿cuáles eran las verdaderas motivaciones de Trump? ¿Expresaba una preocupación genuina por los afrikáners, quizás influido por su admiración por Elon Musk, sudafricano blanco de origen? ¿O se tra...

Sáhara Occidental: Un Giro Histórico Vuelve a Poner en el Punto de Mira el Último Asunto de Descolonización de África

Nueva York, 16 de abril de 2025. En la solemne sala del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, un hombre toma la palabra. Con aplomo, precisión y una gravedad medida, Staffan de Mistura , Enviado Personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, presenta un informe que, según varios diplomáticos presentes, podría marcar un punto de inflexión en el largo y enredado expediente saharaui. Este informe llega en un momento cargado de simbolismo: cincuenta años después de la retirada española del Sáhara Occidental en 1975, la cuestión de la descolonización sigue sin resolverse, congelada en un statu quo que solo una crisis —o un despertar internacional concertado— podría desestabilizar. Por primera vez en mucho tiempo, un cambio real parece al alcance. Una trilogía diplomática en el corazón del informe Tres mensajes clave se desprenden de la intervención de De Mistura: tres pilares que reflejan tanto la postura actual de Estados Unidos como los cambios en las diná...

El Apache en Marruecos: ¿Una ventaja estratégica o solo un engaño mediático?

La adquisición de helicópteros AH-64E Apache por parte de Marruecos ha sido ampliamente publicitada, y algunas fuentes marroquíes afirman que este acuerdo proporciona una ventaja estratégica sobre Argelia. Sin embargo, un análisis militar más profundo muestra que estas afirmaciones están exageradas. Argelia tiene décadas de experiencia en la operación de helicópteros de ataque y posee una flota bien establecida, que incluye el Mi-28NE "Night Hunter" y los Mi-24 modernizados, lo que le otorga una clara superioridad numérica y táctica en este ámbito. Experiencia en combate: una ventaja insustituible En las evaluaciones militares, poseer armamento avanzado no es suficiente: el factor más crucial es la experiencia en combate y el dominio operativo. A diferencia de Marruecos, que adquiere helicópteros de ataque por primera vez, Argelia los ha operado durante más de 40 años. Argelia ha desplegado helicópteros Mi-24 "Hind" desde la década de 1980, modernizándolos gradual...

Argelia no es el vertedero de Francia: El derecho soberano de una nación a proteger su seguridad

En medio de las tensiones persistentes entre París y Argel , la cuestión de la expulsión de ciudadanos argelinos sujetos a la Orden de Abandonar el Territorio Francés (OQTF) sigue siendo el epicentro de un intenso debate, alimentando fricciones diplomáticas entre ambos países. Aunque las cifras oficiales demuestran que las deportaciones hacia Argelia no se han detenido por completo — con 2.500 ciudadanos argelinos expulsados en 2024 , según el gobierno francés — el verdadero punto de discordia radica en la negativa categórica de Argelia a aceptar ciertos perfiles de ciudadanos , en particular aquellos con antecedentes penales graves , con trastornos psiquiátricos o con vínculos con el terrorismo . Esta postura, lejos de ser un simple capricho político, se basa en un principio inquebrantable de soberanía nacional : Argelia no tiene la obligación ni la vocación de convertirse en un vertedero de los elementos criminales o radicalizados que se formaron en suelo francés . Es una decisión ...

Crisis entre Marruecos y España: una onda de choque tras revelaciones explosivas

  Las relaciones entre Marruecos y España atraviesan una zona de turbulencias sin precedentes. Tras el caso Pegasus y las tensiones en torno al Sáhara Occidental, una nueva crisis de gran magnitud podría alterar de manera duradera los vínculos entre Madrid y Rabat. El descubrimiento por parte de los servicios de seguridad españoles de un túnel que conecta Marruecos con el enclave de Ceuta, utilizado para el tráfico de drogas hacia Europa, ha puesto en evidencia conexiones mucho más profundas entre el Majzén y redes criminales. Pero más allá del narcotráfico, otras revelaciones aún más graves, provenientes de un antiguo alto cargo de los servicios de inteligencia marroquíes, actualmente refugiado en España, podrían tambalear el régimen de Rabat. Un túnel que revela un sistema bien estructurado El descubrimiento de este túnel, utilizado para transportar kif marroquí a Europa, no es más que la punta del iceberg. Desde hace décadas, Marruecos es considerado el mayor productor mundial ...

Argelia y España: Un acercamiento que confirma la posición de fuerza de Argel

A diferencia de lo que afirman ciertos medios marroquíes, el acercamiento entre Argelia y España no responde a una necesidad argelina de evitar un supuesto aislamiento regional. Al contrario, Argelia se consolida como un actor geopolítico clave, mientras que es España la que busca restablecer relaciones con su socio estratégico tras sufrir las consecuencias de las sanciones impuestas por Argel. En este artículo, con hechos y fuentes, demostraremos que Argelia está en una posición de fuerza en esta nueva etapa de relaciones bilaterales y que, en realidad, son sus adversarios quienes se encuentran aislados en la escena internacional. 1. Argelia: Un actor clave en el Mediterráneo y en África 1.1. Un proveedor energético estratégico para Europa Argelia posee las décimas mayores reservas probadas de gas natural en el mundo y es el principal exportador de gas de África . Su papel se ha vuelto aún más crucial tras la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania. Italia firmó en 2022...