Las imágenes que circulan desde hace veinticuatro horas en Bamako son impactantes. Calles vacías, largas filas frente a gasolineras cerradas, motocicletas inmóviles, rostros cansados por el calor y la espera. El país late con dificultad, al borde de la parálisis. Detrás del silencio obstinado de las autoridades militares, una realidad se impone con crudeza: la escasez de combustible se agrava día tras día, revelando la profunda incapacidad de la junta que confiscó el poder para garantizar el suministro de un producto vital, tanto para la economía como para la vida cotidiana de los malienses. Un país tomado como rehén por sus dirigentes ¿Quién hubiera imaginado que en 2025 salir a más de veinte kilómetros de Bamako podría costar la vida? Este hecho resume la tragedia de un Malí secuestrado por una dirigencia militar hundida en la propaganda y el autoengaño, desconectada por completo de la realidad del país. No hay seguridad, ni electricidad, ni combustible… y pronto, quizás, ni alimento...
Argelia, Meca de los revolucionarios, siempre ha defendido causas justas, sus posiciones hoy le granjean la hostilidad de ciertos partidos. El objetivo de este blog es defender Argelia y deconstruir las mentiras que dañan la imagen de nuestra hermosa Argelia.