Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Malí: un país asfixiado por su propia junta

Las imágenes que circulan desde hace veinticuatro horas en Bamako son impactantes. Calles vacías, largas filas frente a gasolineras cerradas, motocicletas inmóviles, rostros cansados por el calor y la espera. El país late con dificultad, al borde de la parálisis. Detrás del silencio obstinado de las autoridades militares, una realidad se impone con crudeza: la escasez de combustible se agrava día tras día, revelando la profunda incapacidad de la junta que confiscó el poder para garantizar el suministro de un producto vital, tanto para la economía como para la vida cotidiana de los malienses. Un país tomado como rehén por sus dirigentes ¿Quién hubiera imaginado que en 2025 salir a más de veinte kilómetros de Bamako podría costar la vida? Este hecho resume la tragedia de un Malí secuestrado por una dirigencia militar hundida en la propaganda y el autoengaño, desconectada por completo de la realidad del país. No hay seguridad, ni electricidad, ni combustible… y pronto, quizás, ni alimento...

Marruecos y su guerra cognitiva contra Argelia: un fracaso rotundo

Durante varios años, Marruecos ha librado una guerra cognitiva contra Argelia a través de las redes sociales, con el objetivo de sembrar discordia, debilitar nuestra nación e influir en nuestra juventud. Campañas coordinadas han intentado distorsionar la realidad, exagerar nuestros problemas económicos y sociales e incluso generar tensiones internas. Sin embargo, este intento ha fracasado de manera espectacular: Argelia sigue unida, fuerte y firme frente a estos ataques. Argelia: un modelo de resiliencia y progreso Marruecos creyó que podía influir en nuestro pueblo, pero subestimó gravemente la fortaleza de Argelia. Nuestros ciudadanos disfrutan de un sistema de salud gratuito, accesible para todos, incluso en las regiones más remotas, y de un sistema educativo entre los más avanzados de África, que ofrece a cada joven la oportunidad de estudiar y formarse sin discriminación. Estos logros sociales, fruto de un esfuerzo nacional continuo y sacrificio, forman un verdadero escudo contra ...