Sáhara Occidental: ¿Por qué Trump no pudo cambiar el estatus de Guam o las Islas Vírgenes, pero Marruecos cree que sí puede hacerlo en el Sáhara?
Desde 1963, el Sáhara Occidental figura en la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas, en espera de completar su proceso de descolonización. Este estatus significa, en términos jurídicos, que el destino del territorio solo puede determinarse mediante un referéndum de autodeterminación supervisado por la ONU, conforme a la Carta de las Naciones Unidas y a las resoluciones sucesivas de su Asamblea General. Sin embargo, en 2020, Marruecos trató de aprovechar un reconocimiento unilateral del expresidente estadounidense Donald Trump de su supuesta soberanía sobre el territorio —una transacción política vinculada a los Acuerdos de Abraham. No obstante, pese a su resonancia mediática, este acto carece de todo peso jurídico en el derecho internacional, especialmente si se compara con la propia incapacidad de Trump para modificar el estatus legal de los territorios administrados por Estados Unidos desde hace décadas. Estados Unidos y sus territorios no autónomos: una soberanía ...